Mundo escolar
Literatura en movimiento
El teatro, vínculo emocional y herramienta crítica.
Potenciando el aprendizaje a través de la emoción y la narración teatralizada.
El arte despierta la emoción, conecta con los afectos y con los sentimientos y genera la formación del espíritu crítico que permite a los jóvenes analizar los conceptos aprendidos.
En definitiva, podemos asegurarle al teatro la virtud de ser excelente para facilitar el aprendizaje de conocimientos.
La utilidad del teatro y la narración teatraliza contribuye a reavivar las clases de literatura, sobre todo si se quiere huir de una formación excesivamente teórica.
Objetivos generales
- Utilizar la representación y la expresión artística para hacer comprensibles los personajes de los textos de obligada lectura.
- A través de la narración, enfocada en este caso para los alumnos de ciclos más bajos, se pretende despertar su interés por las historias y la lectura. El objetivo aquí es que vean la lectura como una fuente de placer y enriquecimiento personal.
- Aumentar el caudal de conocimientos y el espíritu crítico al relacionar las lecturas obligadas en el currículo con otras aéreas de conocimiento e incluso con el momento en el que viven. Que aprendan a establecer a través del estudio de los textos el binomio causa-efecto para los personajes.
- Poner en valor lo aprendido añadiendo aspectos y curiosidades en las que los profesores no pueden ahondar debido a la falta de tempo.
- Dar valor a los Clásicos de la Literatura.